Hablar en público de manera convincente

Este curso está diseñado para todo aquel que desee o tenga la necesidad de hablar en publico. Ya sea delante de compañeros de trabajo, en clases universitarias o escolares, e iglesias o cualquier conglomerado. Hasta para convencer en una reunión de amigos. Para “Speakers” profesionales no es el objetivo, a menos que esté iniciando y lo tome como base.
Como capacitador y conferencista te paso mi experiencia para que logres vencer el miedo escénico, convirtiéndolo en energía para convencer con tu presentación.
Una presentación bien estructurada y un presentador convincente cambian vidas. Hacer llegar tu mensaje de la manera que quieres que entre te ayudará a llegar al nivel que deseas. Ya sea en tu trabajo o en tu vida personal.
Iniciando por el gran inconveniente de las personas en este renglón, el miedo escénico. Trabajamos más la causa real del mismo que a él mismo, que es una consecuencia. Con investigación y programación neurolingüística (PNL) entenderás de dónde viene el miedo y lograrás convertirlo en energía para convencer a tus interlocutores.
Características del curso
- Conferencias 42
- Cuestionarios 0
- Duración 5 horas
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 101
- Certificado Si
- Evaluaciones Si
-
Para iniciar
-
YO, LA HERRAMIENTA PRINCIPAL: Mi preparación personal
Al terminar esta sección estarás capacitado para afinar todo lo que necesitas en ti para lograr una presentación de impacto y no tener miedo escénico que te paralice, si no que te energice.
- Los primeros tips
- La voz: Mi principal instrumento
- El lenguaje corporal: Parte elemental de mi discurso
- El lenguaje paraverbal: Lo que realmente digo entre mis palabras
- La imagen que proyecto: Cómo me paro y me visto dirá más que lo que quiero decir
- La autoconfianza: Base para contrarrestar el miedo escénico y convencer
- El miedo escénico: Entendiéndolo y manipulándolo
- Conclusión Sección II: Tips finales
-
ANTES DE LA PRESENTACIÓN
- Tips iniciales
- Cómo elegir el tema
- Prezi, PowerPoint y otras herramientas de apoyo
- Tipos de aprendizajes: Visual, auditivo y kenestésico
- Cómo planificar el tiempo
- ¿Con o sin música de fondo?
- ¿Leer o no leer?
- La estructura de mi presentación
- Guía para elaborar mi presentación
- Cómo lograr una presentación asertiva 1ra parte
- Cómo lograr una presentación asertiva 2da parte
- Cómo lograr una presentación asertiva 3ra parte
- Cómo lograr una presentación asertiva 4ta parte
- Cómo lograr una presentación asertiva 5ta parte
- Elaborando inicios que conectan
- Eligiendo un cierre de impacto
- Entendiendo al público: Para crear una presentación para ellos
- Los equipos: ¿Cuáles necesitamos?
- 10 errores a evitar
-
DURANTE LA PRESENTACIÓN: Mi material y yo en acción
En esta sección encontrarás todo respecto al comportamiento delante del público. Desde un poco antes de iniciar, hasta el saludo de despedida.
-
CONSIDERACIONES FINALES
Algunos tips adicionales antes de terminar
2 Comentarios
Excelente curso.
Muchas gracias.
Qué le saques mucho provecho.
Diego